El Valencia ve con buenos ojos la opción del centrocampista ghanés siempre que llegue él a un acuerdo para resolver su salida a coste cero del Shenzhen de la Superliga China.

Mubarak Wakaso (31 años) es nombre propio en el mercado invernal del Valencia. Lo es porque fue ofrecido y la opción de su fichaje pasó el corte de Bordalás, que es uno de los 27 entrenadores que ha tenido en su carrera y el segundo con el que más ha jugado (44 partidos, uno menos que con Abelardo).
Wakaso no es el único centrocampista que tiene en el radar el Valencia ni tan siquiera su posición es la prioritaria a la hora de invertir en el mercado de enero. Ahí manda reforzar la zaga con un central y lo poco que tiene previsto destinar el Valencia en fichajes este mes, iría para esa posición si se diera el caso. Pero Wakaso es una opción que está en la mesa y que a día de hoy se diría que para concretarse por la vía rápida depende del propio futbolista, que es quien tiene que ‘ficharse’.
El Valencia le ha trasladado a Wakaso, con cuyo entorno evidentemente se ha hablado en los últimos días, que tiene que negociar él su salida del Shenzhen de la Superliga China. El ghanés, que tiene contrato hasta 2024, tiene una deuda de nóminas pendientes con su club y de ahí que quiera salir de allí. El Valencia ya le ha comunicado que le fichará hasta final de temporada (con opción de ampliar la vinculación) siempre que llegue a coste cero. Y en ello está Wakaso.
El ghanés, en ese contexto económico, se vería en el Valencia como una opción válida para un mercado tan peculiar como el de enero, sin hipotecar a corto plazo la búsqueda de un centrocampista de plenas garantías competitivas y con talento para la próxima temporada. Pero el club, mientras Wakaso habla con el Shenzhen, sigue trabajando en otras opciones.